¿¿Por qué se le llama Selva Negra?? Ni es Selva ni es negra. Es una zona con un bosque muy, muy frondoso. Al transitar por sus caminos los numerosos abetos y pinos del lugar oscurecen las carreteras y parecen casi negras, lo que le confiere ese nombre. Lo cierto es que es de un color verde que se convierte en un auténtico espectáculo para los ojos.
Tiene una extensión de algo más de 11.000 km2 y se ubica en el sur de Alemania, en el estado de Baden-Wurtemberg.
Llegamos a Stuttgart en un vuelo procedente de Barcelona a las 09.15 de la mañana. Recogemos el coche de alquiler en el aeropuerto y ponemos rumbo a Gaggenau, donde tenemos el primero de los dos alojamientos que hemos alquilado en la Selva Negra.
Este pueblo, al norte de la zona, esta muy cerca de Baden-Baden y será nuestra base en la primera parte de este viaje de una semana por la Selva Negra.
Llegamos al apartamento que hemos alquilado, una casa muy coqueta y agradable que cuenta con una equipación completísima y jardín con juguetes para los niños y hace nuestra estancia lo más cómoda posible.
Soltamos las maletas y vamos a una taberna cercana a comer algo. Aquí hacemos la primera toma de contacto con las famosas Flammkuchen, una especie de pizza finísima muy típica de esta zona y de la Alsacia. Lo completamos con una ensalada buenísima y un Schnitzel con patatas.
Después de comer vamos a casa a descansar un rato tras el madrugón que nos hemos pegado hoy y pasamos la tarde en Baden-Baden, a unos 15 minutos en coche de donde nos alojamos.
En Baden-Baden, ciudad termal y relajada donde las haya, paseamos a orillas de río Oos, vemos la Catedral (Stadtkirche) y, a su vera, el Parque Lichtentaler, al lado de la corriente del río Oos. Es un increíble jardín inglés del siglo XX con más de 300 clases de árboles distintos, partido por el río y con unos coquetos puentes a lo largo del mismo.
Catedral de Baden-Baden |
Muy cerca del Parque se encuentra el llamado Kurhaus, un increíble edificio levantado por F. Weinbrenner a inicios del siglo XIX, sede del reputado casino de la ciudad.
Alejándote del río y adentrándote en el interior de la ciudad puedes pasear por la calle principal Sophiestrasse y visitar en la Marktplatz la Iglesia Stiftskirche, una iglesia católica que fue construida inicialmente como Colegiata, de estructura gótica en cuyo interior alberga un crucifijo del gótico final y un monumento funerario del siglo XVIII.
Kurhaus / Casino |
Marktplatz y Stiftskirche |
Muy cerca de Marktplatz te encuentras con unas ruinas romanas que te abren las puertas prácticamente a las famosas termas de Caracalla.
Como curiosidad os contamos que a lo largo de la ciudad hay repartidas una serie de fuentes con agua potable que, se dice, tienen propiedades curativas. Nosotros nos encontramos con 4 distintas.
Desde las termas vamos dando un paseo de vuelta hasta el coche para ir a descansar.
Algunos de los rincones más chulos de Baden-Baden...
- Bolt aeropuerto: 35,10 euros
- Bocatas aeropuerto: 21 euros
- Aguas: 2,90
- Comida TennisTaverne: 62,50 euros
- Gasolinera super Baden Baden: 16,32 euros
No hay comentarios:
Publicar un comentario