domingo, 18 de agosto de 2024

Domingo de relax y despedida

Día total de relax. Amanece con una tormenta que no cesa en todo el día. Hoy vamos de vuelta a Stuttgart, desde donde mañana por la mañana sale nuestro avión de vuelta a España. Por el camino hacia el hotel que hemos alquilado la última noche intentamos hacer una parada en el museo al aire libre de Gutach, pero la lluvia es tan fuerte y tan continua que pese a llegar al sitio nos quedamos con las ganas de visitarlo, porque lloviendo es imposible. 

Así que este último día en Alemania es para recuperar fuerzas, comemos alrededor del hotel (a las afueras de Stuttgart) y pasamos la tarde en la piscina y en la sauna que hay en el alojamiento. 

Por la noche, cuando salimos a comprar algo para la cena, sigue lloviendo...

Gastos del día

- Comida Paulaner: 80,60 euros

- Supermercado: 7,86 euros

- Cena McDonald's: 22,16 euros


sábado, 17 de agosto de 2024

Senderismo por Feldberg, Lago Titisee

¡Nos vamos a caminar por Feldberg! Hoy tenemos programada una ruta por el pico más alto de la selva negra. 1493 metros. 

Nuestro punto de partida es la estación de esquí de Feldberg. Ahí dejamos el coche, en un aparcamiento que hay, y subimos caminando. Hay varios senderos que te llevan a la torre que hay en la primer cima. Puedes subir en teleférico o caminando a través de un sendero fácil o de otro un poquito más complicado. Digo un poco porque nosotros fue el que elegimos y lo hicimos con niños. Nos pareció más atractivo porque este sí cruza por mitad del pequeño bosque que hay en el camino hacia la cima.















En menos de una hora llegamos hasta la primera cima, donde está la primera torre y la estación del teleférico. Decidimos seguir el paso unos 20 minutos más hasta llegar, ahora sí a la cima. Los 1493 metros. 

Allí hacemos una parada para comer los bocadillos que hemos traído antes de iniciar el camino de vuelta. Pensábamos bajar caminando de nuevo, pero a los niños les ha entusiasmado lo del teleférico y al final lo usamos para la bajada, aunque el precio es algo caro: 12 por adulto y seis euros para los niños mayores de 6 años. El teleférico te deja a 5 minutos caminando del aparcamiento donde tenemos el coche de alquiler. 

Torre-Friedrich-Luise


Torre-Feldberg-en-el-Seebuck








Nos montamos y ponemos rumbo al lago Titisee, la última parada del viaje, que está a unos 15-20 minutos de donde nos encontramos en coche. Vamos a darnos un baño... La zona alrededor del lago está organizada por y para el turista. Tiendas de regalos, restaurantes, heladerías Incluso hay zonas privadas, en las que puedes pagar para entrar y pasas el día ahí para bañarte en el lago, con sus hamacas y sus restaurantes para comer. 




Otra opción es no hacer uso de esos sitios e ir por libre. Nos decantamos por esta segunda opción y dejamos el coche en uno de los aparcamientos que hay en lo que sería el pueblo y de ahí bajamos caminando la calle principal hasta llegar al lago. Pasamos la tarde dándonos un baño alrededor de los patos :)) antes de regresar al apartamento a descansar.





Gastos del día

- Parquing Feldberg: 8 euros
- Teleférico Feldberg: 30 (12 / 12 / 6)
- Parquing Titisee: 6 euros 
- Recuerdos Feldberg: 12,45 euros
- Penny supermercado: 13,10 euros
- Baños: 1 euro

viernes, 16 de agosto de 2024

Cascada de Triberg

Para hoy tenemos programada una visita a las Cascada de Triberg, la más alta de todo Alemania, con 160 metros de altura, aunque son varios saltos de agua. Es, sin duda, uno de los mayores atractivos de la zona.

 Son todo un espectáculo de la naturaleza al que puedes acceder por una entrada desde el mismísimo pueblo, casi en frente de la oficina de turismo. No obstante, hay varias rutas de senderismo circulares por la zona y varias entradas para acceder a la cascada. Desde el pueblo, o desde varios aparcamientos que hay subiendo la montaña. Todos ellos desembocan en el mismo lado, el salto de agua más alto de Alemania, aunque eso tenga truco porque son, en realidad, siete saltos de agua distintos. 








Sea como sea merece la pena dedicar una mañana a visitarlo. Accedas desde un punto u otro hay que pagar una entrada, que tiene distintos precios en función de si viajas en familia, solo adultos, con algún niño, un grupo grande... Nosotros pagamos 20 euros por entrar los cuatro y con esa misma entrada luego podremos acceder sin pagar nada más a los distintos museos que hay en Triberg, como el de la Selva Negra o el Museo de la Fantasía o las ilusiones, ideal para los niños. 








 Otro de los puntos de interés de Triberg es el famoso reloj de cuco, el más grande del mundo. Está situado a 3 kilómetros del centro de la ciudad, y si llegas a las horas en punto lo verás funcionar con la salida del cuco. 




*El museo de la Selva Negra de Triberg fue construido en 1963 y representa el pasado y el presente de la vida social, económica y cultural de la Selva Negra. 

 *El reloj de cuco se puede visitar tanto desde fuera como desde dentro, aunque nosotros no entramos. 

 Además de ver lo anteriormente citado, también puedes visitaren Triberg la Iglesia Maria in der Tanne, hogar de uno de los altares barrocos más importantes del suroeste de Alemania.





Gastos del día:

- Penny supermercado: 4,98 euros
- Imán: 3,95
- Entrada cascada y atracciones Triberg (familiar): 20 euros
- Parquing cascada Triberg: 3 euros
- Norma supermercado: 7,63 euros
- Netto supermercado: 14,34 euros 




jueves, 15 de agosto de 2024

Cambiamos de casa, nos vamos al sur. ¡Friburgo!

A las 12 llegamos a Emmendingen, a 13 kilómetros de Friburgo donde tenemos el segundo apartamento que hemos alquilado en la Selva Negra.

Soltamos las maletas, cogemos el coche y vamos a visitar Friburgo, donde decidimos pasar una tarde entera. Dejamos el coche en un aparcamiento de pago muy cerca de la catedral. 

Como no hemos comido todavía, lo primero que hacemos es parada en un restaurante en la misma calle del ayuntamiento y de la oficina de turismo: Rothaus. Ahí probamos el Kasesplatze, una especie de noodles muy parecidos en textura a los ñoquis, que se preparan con una crema de queso deliciosa. Al terminar vamos directos a la oficina de turismo y empezamos a descubrir la ciudad. 

Intentamos seguir la ruta que nos marca la guía, pero nos damos cuenta enseguida que lo mejor que podemos hacer por aquí es callejear y perdernos por esta maravillosa ciudad universitaria. 

1) Plaza Rathaus y Ayuntamiento Nuevo.



2) Catedral.
























3) Antiguo Puesto de Guardia. 



4) Calle Konvik / Konvikstrasse.



5) Puerta de los Suabos.





6) Cafés en la calle Gerberau. 
















7) Museo de los Agustinos en la Plaza Augustiner.
8) calle Fisherau con sus balcones y su canal.



9) Puerta de San Martín.



10) Zona universitaria y helado. Universitatstrasse 
11) Plaza de la Antigua Sinagoga y fuente de chorros. En la Plaza de la Antigua Sinagoga: los niños pasan un rato increíble bañándose en los chorros de la fuente. Tras el baño decidimos darnos un paseo de vuelta al Parque. En principio no íbamos a subir, pero todavía es pronto y decidimos desandar nuestros pasos y volver para subir a la Torre Schlossberg, en el Parque con el mismo nombre.






12) Vuelta a Munzgasse y subida al parque de Schlossberg. 

13) Caminata hasta la Torre Schlossberg. Vistas. El camino hasta la torre es prácticamente todo de subida, primero sobre asfalto, cuando entras en el parque, y luego incluso a través de un sendero por los árboles. Pero el esfuerzo merece la pena. Las vistas de la ciudad son espectaculares si consigues superar el último tramo hasta la cima por una escalera de caracol :) Ánimo, porque merece la pena. 






14) Vuelta al aparcamiento. 

 * Lo bonito que es ver los diferentes canales-riachuelos que hay en numerosas calles de la ciudad, donde los niños juegan con sus barcos de madera y los adultos hacen un alto para refrescarse los pies. 





Ahora sí, bajamos de nuevo y regresamos al coche dando un paseo. Friburgo nos ha enamorado.

Gastos del día

- Penny supermercado: 80,29 euros
- Parquing Friburgo: 15 euros
- Comida Friburgo: 89,30 euros
- Helados Friburgo: 5,40 euros