lunes, 2 de enero de 2017

ANTEQUERA

Estas vacaciones de Navidad hemos decidido hacer el Caminito del Rey, una ruta por este desfiladero de la provincia de Málaga que cerraron al público en 2000 por motivos de seguridad y volvieron a reabrir en 2015. Como se encuentra muy cerca de Antequera, decidimos visitar un día antes de esta ciudad que no conocíamos. 

Por la mañana hacemos una ruta por El Torcal de Antequera, paraje natural Patrimonio Mundial por la Unesco. Un sendero espectacular, con varios tipos de rutas (verde, amarilla y naranja) en función de los kilómetros y el nivel de dificultad.








Nosotros decidimos hacer la más larga, aunque tiene apenas 3,6 kilómetros, lineal, con un desnivel de +263 metros, con un terreno muy pedregoso e irregular y con una dificultad media. La ruta, como especifica la web oficial del Torcal, recorre antiguas canteras y zonas de pasto, como el Hoyo de Gramaeros, para iniciar la ascensión continua hasta superar el Puerto de Tinajuela, que da paso a la Cañada de Tosaires, que desemboca en el Monumento Natural del Tornillo. A partir de ahí se empieza a descender para finalizar en el aparcamiento. 



Al terminar la ruta regresamos para visitar la Alcazaba, donde vemos la Real Colegiata de Santa María la Mayor y el Arco de los Gigantes y andar por la ciudad.





No hay comentarios:

Publicar un comentario